La justa de México

EL TRICOLOR DEBUTA HOY EN LA CATEGORÍA DONDE ES POTENCIA, YA QUE SUMA TRES FINALES Y DOS campeonatos

Estaba prohibido jugar por dinero. Entre los códigos del vestidor, los entrenadores no aceptaban ni apuestas ni ningún triunfo por premios. Así eran Jesús Ramírez y Raúl Gutiérrez, campeones en las ediciones de 2005 y 2011, respectivamente. Un día los sorprendió que México se sintiera potencia. Que, en una Copa del Mundo, jugadores como Giovani dos Santos, Carlos Vela, Julio Gómez y Marco Bueno cambiaran la historia de la Selección Nacional y lograran dos campeonatos con la Sub 17.

“A esa edad, no hay intereses ni gente del extranjero. El futbolista simplemente se dedica a jugar. Es cierto que existen distracciones, factores que pueden influir en tu carrera, pero lo más importante es mantener los pies firmes sobre la tierra. Disfrutar el torneo, el equipo en el que estás, mientras exista esa oportunidad. Si así lo hacen quienes van hoy, llegarán muchas oportunidades, aunque sean muy tempranas”, señaló Kevin Escamilla, hoy futbolista de Pumas y uno de los protagonistas del último título mundialista.

Aquel equipo fue tan serio como el de 2005. Uno coronándose en el Estadio Azteca, ante Uruguay, y el otro en una misión casi imposible ante Brasil, en el Estadio Nacional de Lima. Ahora, el turno es para los 21 futbolistas que dirige Marco Antonio Ruiz, con rivales como Italia, Paraguay e Islas Salomón, en el Grupo F. Su tarea, a pesar del tiempo, sigue siendo la misma: acercarse a Nigeria, la mayor potencia en títulos (cinco), y continuar el legado de viejas generaciones.

“Para hacer cualquier cosa tienes dos caminos: hacerlo con buena o mala actitud. Si un joven está donde quiere estar, hablando de futbol, la actitud debe ser entrenar para ser titular. Y luego ser campeón. En 2011, los muchachos lo aceptaron y vino la otra parte: el compromiso. De esa manera construimos una selección”, recordó Raúl Gutiérrez, actual técnico de los Potros UAEM y con una etapa cerrada en selecciones nacionales.

Este Tri, de El Chima Ruiz, llega con elementos considerados como el futuro de varios equipos. Entre ellos, Luis Fernando Puente (Chivas), Eugenio Pizzuto (Pachuca), Santiago Muñoz (Santos) y Efraín Álvarez (LA Galaxy), con más de 500 minutos disputados en la Major League Soccer y reconocido por jugadores como Zlatan Ibrahimovic, quien dijo: “Es el mayor talento de la MLS”.

POR ALBERTO ACEVES MORO

abr

Temas