A pelear el cetro

El Cmb confirmó los combates titulares, en los que destacan mexicanos como Gallo estrada

CANCÚN. El boxeo mexicano tendrá una intensa actividad en la disputa por cetros del Consejo Mundial de Boxeo. Luego de que la Junta de Gobierno acordara las peleas mandatorias en sus 17 divisiones, quedaron confirmados los duelos para los púgiles de nuestro país.

El compatriota más próximo en subir al cruadrilátero es Julio César Rey Martínez, que el 30 de noviembre disputa el título vacante en la división minimosca, ante el nicaragüense Christopher Rosales.

En la categoría superpluma se avecina un duelo azteca. Óscar Valdez se posiciona como el mejor de las clasificaciones, y el 20 de diciembre se enfrentará a Andrés Gutiérrez, en Las Vegas; el ganador será el retador del vencedor entre el campeón mundial, Miguel Berchelt, que hará su sexta defensa, ante el boricua Édgar Sosa.

Aunque el campeón mundial supermosca Juan Gallo Estrada está en periodo opcional, en febrero busca la unificación ante el campeón AMB, Khalid Yafai; el ganador de la contienda irá ante el tailandés Srisaket sor Rungvisai, retador oficial.


[caption id="attachment_711273" align="aligncenter" width="600"] OPORTUNIDAD. Rey va por el campeonato minimosca. Foto: Especial[/caption]

En tanto, José Ramírez, el mexicoamericano campeón superligero del CMB, se recupera de una lesión y a principios de 2020 buscará la pelea unificatoria con Maurice Hooker, monarca de la OMB.

Además, Luis Pantera Nery, será el retador oficial tras la reyerta entre Nordine Oubaali ante Takouma Inoue, por el título gallo del Consejo Mundial de Boxeo.

POR KATYA LÓPEZ

abr

Temas