Ver partir a su abuela y dos primas a causa del cáncer de mama ha sido de las experiencias más difíciles en la vida de la Campeona Mundial Mariana Arceo, quien compartió su experiencia para reforzar la prevención y el combate a esta enfermedad.
“En el caso de mi abuela fue un cáncer muy agresivo, junto con dos primas; a una se lo causó una cirugía plástica para incrementar el busto, no resultó con éxito el tratamiento y lamentablemente perdieron la vida. Otra de mis primas, siempre fue positiva, tuvo una mente fuerte, aunque era un cáncer terminal y le dieron seis meses de vida, vivió cinco años; hizo al pie de la letra todo lo que los doctores le decían, y toda la familia la apoyamos siempre. Mi abuelita tenía problemas con el marcapasos; fue un tratamiento muy duro y le dimos calidad de vida”, dijo la campeona panamericana.
El cáncer de mama no es sólo para quien recibe el diagnóstico, sino también para la familia y los seres queridos, que se involucran en el proceso.
Mariana es consciente del valor de la autoexploración. “Hay que revisarse sin importar la edad, y si no estás segura de cómo se hace, ir con un experto al menos cada seis meses. o al año; si hay genética, tenemos que tener mucho cuidado. Desde que una niña regla tiene que monitorearse, y las mamás prevenir a sus hijas”, compartió la jalisciense.
Por Katya López
lctl