Decrece trampa atlética

reconocen más finalistas y menos impostores en 2018; esperan que suba al 8º del mundo mundo

El Maratón de la Ciudad de México despidió el serial de “MÉXICO” con mejores prácticas y números, puesto que se incrementó la cifra de corredores que culminaron la prueba, y se redujo la cantidad de personas que hicieron trampa. Al contar con los últimos registros que entregó la empresa encargada del cronometraje, Horacio de la Vega, presidente del comité organizador del evento, comentó que 27 mil 544 participantes completaron el trayecto, y que esta vez fueron sólo tres mil 90 descalificados, en comparación con los cinco mil 800 del año pasado, que hicieron prácticas como la del ex gobenador de Tabasco, Roberto Madrazo, quien cortó la ruta en el Maratón de Berlín 2007.  
Tuvimos un 93 por ciento de eficiencia en el maratón; es decir, la cantidad de personas que iniciaron y culminaron la prueba completa, y esto nos lleva a un logro más: la muy alta posibilidad de que el Maratón CDMX escale un nivel en la lista de la Asociación Internacional de Carreras de Ruta; ahorita estamos en 9º por los finishers de 2017, este año tuvimos más que el de Boston (que totalizó 25 mil 931)”, aseguró Horacio de la Vega.
Sin embargo, el Comité Organizador del Maratón CDMX detectó y sancionó a participantes deshonestos, antes de esta edición. En 2018, los organizadores de la prueba atlética dispusieron de un operativo para abrir la ruta por nueve horas para que los participantes de todas las condiciones culminaran.  
Dimos las facilidades, quizá afectando un poco más de tiempo el tránsito vehicular en la ciudad, pero todo justo para que la gente pudiera colgarse esa medalla con orgullo. Es un poco frustrante que tratemos de hacer esfuerzos y recibamos estas prácticas”, confesó Javier Carballo, director del comité organizador del evento.
Aunque la meta era alcanzar los 42 mil 195 inscritos, se registraron 38 mil 336; de ellos 36 mil 437 recogieron el kit del corredor, y el domingo se presentaron 29 mil 555 en el disparo de salida. Al final, dos mil 12 se salieron de la ruta, sin culminar el evento.  
Esos casos no son propiamente tramposos, pudieron salir por alguna lesión, un malestar o que estuvieran en entrenamiento para otro evento, pero al menos ellos no saltaron el recorrido para recoger una medalla”, expresó Horacio de la Vega.
  Por KATYA LÓPEZ
Temas