La jalisciense Rut Castillo le dio a México el oro número 100 en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Barranquilla 2018.
Castillo Galindo ganó en la prueba de clavas de la gimnasia rítmica, para lograr el acumulado total de 252 podios, 100 áureas, 88 argentas y 62 bronces.
Hasta la 12ª jornada de competencias y con cuatro fechas restantes, México abulta su ventaja en el primer lugar del medallero.
El local Colombia está en segundo sitio con casi la mitad de primeros sitios de México (53, oros, 58 platas y 69 bronces), mientras Cuba está en tercer lugar con 148 totales (50 oros, 54 platas y 44 bronces).
Aunque en los próximos tres días, Cuba podría superar a la Delegación Colombiana, no le alcanzará la cosecha para rebasar a México, que por vez primera en 52 años se consagra con el título del medallero, con Cuba presente, en la justa centrocaribeña (la última vez fue en San Juan 1966). De los 100 títulos que México ha logrado hasta hoy en Barranquilla 2018, 50 son de las mujeres, 40 de los hombres y 10 en eventos mixtos. Uno de los más especiales en la segunda mitad de la justa es el del fondista Juan Luis Barrios, quien después de participar en cinco ediciones de JCC, se despide con el oro de los 10,000m para consagrarse como el máximo campeón del atletismo regional, con un total de ocho títulos en 1,500m, 5,000m y 10,000m. Los deportes de natación y tiro son hasta ahora los que más oros han aportado a la Delegación Mexicana con 15 y 13 de manera respectiva. En la alberca los tritones mexicanos conquistaron en total 43 preseas y 13 de sus oros con récords de evento, mientras en el tiro, a falta de una jornada por competir, el equipo suma hasta hoy 24 podios: 13 oros, 6 platas y 6 bronces. Con ellos, México lideró los medalleros también en los deportes de: ciclismo, taekwondo squash, racquetbol, clavados, ecuestre y remo y aún restan por competirse eventos en tres deportes potencia mexicana: natación artística, gimnasia rítmica y triatlón. En esta 12ª jornada, se llegó a los 100 oros gracias a las mujeres, con los títulos de: el equipo de gimnasia rítmica en aro, de Mariana Malpica en aro, de Edna Carrillo en judo, del equipo técnico en natación artística, de Fernanda Contreras y Giuliana Olmos en el dobles femenil de tenis, así como de Aida Román, Alejandra Valencia y Ana Paula Vázquez en equipo femenil de arco recurvo. La máxima cosecha nacional de oros en esta justa es de 131 en Mayagüez 2010, cuando Cuba no contendió en los Juegos. Sólo en cinco ocasiones México ha superado los 100 oros centrocaribeños: 2002 y 2010, sin la presencia de Cuba; así como 1990, 2006 y 2014 con los cubanos presentes. Por Katya López¡Llega la medalla 💯 de 🥇para #México! A nombre de Rut Castillo de Gimnasia Rítmica en la prueba de mazas, este oro también llega en 1-2, junto a la plata🥈 de Marina Malpica. #MéxicoEstáConTodo pic.twitter.com/DONFERwOzp
— CONADE (@CONADE) 30 de julio de 2018