El Congreso de la FIFA elegirá este miércoles entre Marruecos y EUA/México/Canadá para organizar un Mundial de 48 selecciones, dentro de ocho años.
Esta vez votarán 207 delegados de federaciones, donde no lo podrán hacer los cuatro implicados (Estados Unidos, México y Canadá, por un lado, y Marruecos, por el otro) y no 22 miembros del Comité ejecutivo, como ocurrió cuando las candidaturas rusa y catarí se hicieron con la organización de los Mundiales de 2018 y 2022, en una polémica elección que terminó provocando la caída de Joseph Blatter.
El slogan de los países de Norteamérica es “Unidad. Certeza. Oportunidad. Unidos”. Contará con 16 sedes y 23 estadios, donde se jugarán 60 partidos en Estados Unidos, 10 en Canadá y 10 en México.
Estas son las sedes y estadios programados:
Estados Unidos
Atlanta: Mercedes-Benz Stadium (75,000 localidades)
Baltimore: M&T Bank Stadium (70,976)
Boston: Gillette Stadium (70,000)
Cincinnati: Paul Brown Stadium (67,402)
Dallas: AT&T Stadium (92,467)
Denver: Mile High Stadium (77,595)
Houston: NRG Stadium (72,220)
Kansas City: Arrowhead Stadium (76,640)
Los Ángeles: Rose Bowl (88,432)
Miami: Hard Rock Stadium (67,518)
Nashville: Nissan Stadium (69,722)
Nueva York/New Jersey: MetLife Stadium (87,157)
Orlando: Camping World Stadium (65,000)
Filadelfia: Lincoln Financial Field (69,328)
San Francisco: Levi's Stadium (70,909)
Seattle: CenturyLink Field (69,000)
Washington DC: FedEx Field (70,659)
Canadá
Montreal: Olympic Stadium (55,822)
Toronto: BMO Field (45,500)
Edmonton: Commonwealth Stadium (56,418)
México
Guadalajara: Estadio Akron (48,071)
Monterrey: BBVA Bancomer Stadium (53,460)
Ciudad de México: Azteca Stadium (87,523)
El miércoles por la tarde, en una votación en la que se hará pública la elección de cada federación, se decidirá quién albergará el Mundial 2026.
REDACCIÓN