Tropiezos en el ring

  El primer cuatrimestre del 2018 no ha sido el más reluciente para el box mexicano y cinco peleadores, en vez de estelarizar funciones, son protagonistas de las amargas experiencias: Christian Mijares, Luis Pantera Nery, Eduardo Rocky Hernández, Saúl Canelo Álvarez y Carlos Príncipe Cuadras. Después de cuatro años de inactividad, Mijares llegaba como retador del también mexicano Miguel Berchelt, por el Cetro Superpluma del CMB. La pelea pactada para el 10 de febrero se consideró la última oportunidad del Diamante por recuperar el brillo que se le conociera al cuatro veces Campeón Mundial, pero a menos de un mes de la función renunció al pleito sin dar explicaciones y en marzo venció por nocaut técnico al argentino Fernando Saucedo, para entonces anunciar su retiro, sin el añorado cinturón verde. El púgil tijuanense Luis Pantera Nery llegó a Japón para exponer el Cetro Mundial Gallo del CMB, pero perdió en la báscula al tener cinco libras más de las 117 requeridas y aunque le dieron dos horas para bajarlas, regresó con tres extra; así, cedió el cetro sin soltar un golpe. La Comisión de Boxeo de Japón suspendió indefinidamente al mexicano que en 2017 noqueó al ídolo Shisuke Yamanaka, pero luego se supo que dio positivo por zilpaterol (similar al clembuterol) y este año en la revancha, aunque perdió ante la báscula, Yamanaka aceptó el pleito, por cumplir con la función, pero el título quedó vacante. El Campeón Mundial Juvenil Eduardo Rocky Hernández se alistaba para hacer su quinta defensa, cuando fue asaltado en su auto, mientras se trasladaba de la escuela de inglés a los entrenamientos. Aunque recibió un balazo, no fue de gravedad y ya regresó al gimnasio. El tapatío Saúl Canelo Álvarez realizaba un campamento en California, EU, para prepararse rumbo al segundo capítulo del duelo ante Gennady Golovkin, cuando la Comisión Atlética de Nevada anunció que dio dopaje positivo por clembuterol y quedó suspendido de los cuadriláteros estadounidenses por seis meses. Al final, Carlos Príncipe Cuadras enfrentó situaciones complejas por consumir sustancias prohibidas e ingresó a una clínica de rehabilitación, con el apoyo del Consejo Mundial de Boxeo. Ya en el ring, estos cuatro meses, han sido difíciles para los mexicanos. El propio Cuadras se trasladó a California para entrenar con Abel Sánchez y enfrentar así al boricua McWilliam Arroyo por el título Súper Mosca Plata del CMB y perdió. Francisco El Gallo Estrada cayó ante el tailandés Sor Rungvisai; mismo caso del mexicano Moisés Fuentes, quien como retador también sucumbió ante el japonés Daigo Higa.

HASTA GANAR DUELE

  Pese al inicio sombrío para el boxeo mexicano algunos dan la cara como Óscar Valdez, quien hizo su cuarta defensa del título pluma de la OMB ante el británico Scott Quigg; sin embargo, Valdez Fierro terminó con fractura de mandíbula y lesión en la mano, ante un rival que falló en la báscula. Aunque Mijares le canceló a Miguel Berchelt, el Alacrán hizo su segunda defensa del cetro supermedio CMB en Cancún contra el gahnés Maxwell Awuku, ante su gente en Cancún. El mexicano Gilberto Zurdo Ramírez retuvo el cetro Mundial Supermedio del OMB al superar al ghanés Habib Ahmed, y mantuvo así su racha invicta. Mariana La Barbie Juárez defendió la Corona Gallo del CMB ante la uruguaya Gabriela Bouvier. Mientras Raymundo Beltrán, mantiene el título ligero de la OMB. Sin ser combate por cetro mundial el pleito de Francisco Bandido Vargas y el estadounidense Rod Salka fue de los más comentados. El mexicano superó al rial que portó una vestimenta alusiva a un muro con el mensaje ‘America 1st’.

 EL DATO

  Buscan Pelea de la Independencia GGG vs. Canelo Según Mauricio Sulaimán, presidente del CMB, tas cumplir los seis meses de suspensión, Saúl Canlo Álvarez estará listo para enfrentar a Gennady Golovkin el 15 de septiembre próximo y consumar así el segundo duelo entre e kazajo y el tapatío.

LA FRASE

 
Lamentablemente los hechos han venido a demostrar algo aparentemente diferente, lo que pasa es que es un fenómeno, para el atleta que tiene éxito viene fama, dinero, tentaciones, desequilibrio, después de una vida distinta. Son cosas que pasan en el deporte, se juntó hacia México, pero sabemos que el boxeador mexicano es honorable, limpio, comprometido y siempre da lo mejor por su familia y su país”,  Mauricio Sulaimán, Presidente del CMB
  POR KATYA LÓPEZ
Temas