Islandia, fría y calculadora

 

Islandia, literalmente la tierra del hielo, cuenta con una superficie de 103 mil kilómetros cuadrados (es más chica que el estado de Durango). 

Ahí habitan 338 mil 349 personas (menor población que la delegación Tláhuac de la Ciudad de México); pese a sus dimensiones, es el lugar 18 del ranking Mundial de la FIFAun sitio abajo del que ocupa México, al que se medirá mañana en Estados Unidos.

 

A inicios del siglo XXI, la Federación de Futbol de Islandia revitalizó su infraestructura deportiva y fomentó la formación de jugadores y entrenadores, estos proyectos son parte de lo que hoy en materia económica se le conoce como El Milagro Islandés.

 

“Después de ser una de las naciones más pobres, Islandia pasó a tener ingresos importantes en Europa. Su política le dio un tratamiento diferente a las crisis financieras, como la de 2008, que no fue bien visto por organismos internacionales. Su éxito deportivo es parte de este trabajo a largo plazo”, explicó Manuel Prudencio, internacionalista y experto de estudios europeos de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.

 

La liga profesional islandesa tiene 12 equipos. La Úrvalsdeild Karla se disputa entre mayo y octubre porque en invierno las temperaturas llegan hasta -10 grados centígrados. 

 

Aquí, el campeón tiene derecho a participar en la Champions League y el segundo y tercer lugar disputan la Europa League.

 
El torneo local de Islandia no es meramente profesional, los jugadores que participan en ellos no son las grandes figuras que conocemos, pero luchan con el corazón, eso es lo que tienen”, agregó el maestro en Administración Internacional por la Universidad Anáhuac.
 

El representativo europeo vivirá en Rusia su primera Copa del Mundo y, con esto, pasará a ser el país con menor población que firme asistencia a una justa mundialista.  

En años recientes, Los Vikingos cautivaron al medio futbolístico con sus logros. Durante su primera Eurocopa, en Francia 2016, quedaron invictos en la fase regular y en Cuartos eliminaron por 1-2 a Inglaterra.  

Luego, tras vencer 2-0 a Kosovo, obtuvieron su primera clasificación a un Mundial el 9 de octubre de 2017.  

Por último, Prudencio Vallejo mencionó que los islandeses saben en qué momento entrar a un juego y en qué momento retirarse.   

Ante la fría y calculadora Islandia, México comenzará la recta final para encarar el Mundial de este año.  

Por Alexis Hernández

Temas