En España, a más de nueve mil kilómetros de distancia de su patria, siete jugadores mexicanos conforman la base del CF Salmantino, el equipo en el que embarcaron sus sueños, a pesar de estar en la tercera división, después de alejarse por un tiempo del mapa del futbol profesional.
La puerta se abrió para ellos, con la inversión de Manuel Lovato Pérez, un empresario mexicano que, en 2015, adquirió los derechos del club y del Estadio Helmántico.
Así, elementos como Martín Galván, David Izazola, Marco Iván Pérez, Diego Franco, Jehu Chiapas, RodrigoTyson Vera y Saúl Villalobos fueron encontrando su lugar, orillados por la falta de oportunidades y algunos errores del pasado.
"Cada situación es diferente, pero la pasión y esa sed de lograr cosas que se te negaron en tu país, están ahí", explica Izazola, campeón de la Concacaf con la Selección Mexicana Sub 20, en 2011. "El conjunto de fracasos te acerca más al éxito.
Y aunque jugar en la tercera es complejo, estamos en un país que tiene una de las mejores ligas del mundo; el hecho de ascender te pone otra vez en el mapa".
Al mismo tiempo que llegó Izazola, en la última conformación del equipo, Jehu Chiapas, dos veces campeón con Pumas en el Clausura 2009 y 2011, se integró como uno de los jugadores de mayor experiencia luego de terminar su ciclo en la liga del Ascenso MX.
"Se han ido cerrando puertas", reconoce Jehu, a sus 32 años, "Tenemos que cambiar un poco la mentalidad de los mexicanos".
Cuando faltan nueve fechas para el final de la temporada, el Salmantino ocupa la tercera posición con 56 puntos, a cinco de los líderes Astorga y Unionistas de Salamanca. El ascenso a la segunda división, en consecuencia, se ve posible para estos jugadores que se sostienen con las uñas a su aventura europea.
"Tirar la toalla no es opción", agrega Izazola. "Todo se rige por el corto plazo. Estamos hablando de procesos resultadistas, en los que los directivos no van a meter a los jóvenes para conseguir objetivos. Los técnicos prefieren a jugadores extranjeros o experimentados. El problema es la continuidad".
La situación para Martín Galván, Diego Franco, Marco Iván Pérez, Rodrigo Vera y Saúl Villalobos fue parecida. Tras ser algunos seleccionados nacionales y estar entre los mejores prospectos del Cruz Azul, su camino fue afectado por la falta de espacios, como por algunas decisiones que los frenaron.
Triunfar en un país ajeno, aferrados al deporte que aman, es el fin común entre estos siete mexicanos. Un renacer, en uno de los rincones más tradicionales de España.
Por Alberto Aceves