Fue incansable. Aún en sus últimas horas de vida, el entrenador Tadeuz Kepka estaba trabajando. Ni sus 85 años, ni el cáncer de garganta -que padecía desde hace un año- lo detuvieron y el sábado fue a Xalapa a hacer un entreno con sus atletas más jóvenes. Colapsó en la madrugada del domingo y esa mañana lo hallaron sin vida.
Juan Luis Barrios, uno de sus últimos pupilos más destacados, vive un doloroso proceso, pues fue él y su esposa quienes lo hallaron en su deceso.
“Es un momento muy duro no solo para mí, sino todos los atletas, especialmente los jóvenes que empezaban con él, pero Kepka no es un motivante, Kepka es un legado en el atletismo mexicano y siempre estará presente en quienes trabajamos y aprendimos de él“, comentó Barrios Nieves, quien este mismo lunes viaja a Japón, para competir en el Maratón de Tokio, el último evento al que Kepka lo preparó.
Además de fondistas de alto rendimiento, el profesor Kepka trabajó por casi 10 años, entre 1996 y 2007, con los árbitros de fútbol mexicano, entre ellos, Alfredo Peñaloza.
“Era en verdad muy exigente. Una vez llegamos dos o tres minutos tarde al entrenamiento y ya no nos dejo entrenar, quería que fuéramos profesionales, pero al final, era un muy (sic) gran ser humano. Todos los que trabajamos con él, estamos ahora en partidos de 1ª División”, comentó el silbante internacional.
Kepka, quien el 27 de marzo cumpliría 86 años, fue cremado la misma tarde de este lunes. Le sobreviven su hijo y sus nietas, todos mexicanos.
https://twitter.com/elheraldo_mx/status/965719604826923008
52 años vivió en México, pero conservó la nacionalidad polaca.
LA FRASE
“Es muy duro ahora irme hoy mismo a competir al Maratón de Japón y despedir al Profesor Kepka, pero sería más malo no hacerlo, eso no honra su trabajo y su legado”
Juan Luis Barrios
Multimedallista panamericano
EL DATO
Planean homenaje en el COM
Carlos Padilla, titular del Comité Olímpico Mexicano, asistió al velorio de Tadeuz Kepka y compartió que el organismo está en deseo de hacer un homenaje póstumo al entrenador.
Por Katya López