Como parte de las actividades culturales que ocurren en febrero en la Ciudad de México, el jefe de gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, y la secretaria de cultura, Claudia Curiel de Icaza, anunciaron la declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial de los Carnavales, el 4 de febrero, a las 11:00 horas, en la Plaza Tlaxcoaque.
En conferencia de prensa, la titular de la Secretaría de Cultura de la capital, explicó que este 2024 se cumplen 150 años de la realización del primer carnaval en la ciudad, “por lo que estos forman una parte muy importante de la identidad sus habitantes”.
“Después de la declaratoria se va dar el banderazo de salida al Carnaval de Carnavales, un carnaval en vivo que va a tener un recorrido de Tlaxcoaque al Zócalo, en el que la gente puede ver más de 50 comparsas de 10 alcaldías, 30 agrupaciones musicales y a más de dos mil 500 participantes para constatar la riqueza de esta tradición que es única en la CDMX”, refirió la funcionaria.
En esta “gala” pueden apreciarse máscaras, trajes, vestidos, música, bailes, representaciones y una gran diversidad de expresiones culturales.
“Esta declaratoria, cuyos trabajos iniciamos en 2022, nos permite incrementar mecanismos de actualización, clasificación de la investigación y la creación de estrategias de salvaguarda de esta tradición que tiene todo el sentido para nuestra comunidad y la comunidad del país”, finalizó.
Martí Batres expresó que este acto “representa también un reconocimiento de nuestra cultura porque un pueblo es una cultura, no sólo un conjunto de personas que esta en un territorio”.
“Los pueblos no tienen nada más una historia, tienen una cultura que los define, lo mantiene unidos y les da sentido, además de muchos elementos que las hacen únicas, por eso hemos venido haciendo varios reconocimientos”, dijo el Jefe de Gobierno, quien adelantó que este mes también se va a declarar como Patrimonio Cultural Inmaterial, al pulque.
Dentro de las actividades, destacaron la presentación de la obra de teatro ¡Pásele mi gente, ahí viene el Constituyente!, a cargo de la compañía Chou de Cine/Cabaret, la cual, conmemora el 107 aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (5 de febrero de 1917). La puesta en escena tiene 14 funciones, del 2 al 5 de febrero, en la explanada del zócalo capitalino.
En la música, la realización de concierto Tu orquesta en San Miguel Teotongo, Iztapalapa, en el que la Orquesta Filarmonica de la Ciudad de México, bajo la batuta de Enrique Patrón de Rueda, interpreta temas emblemáticos de la música clásica de compositores como Chaikovsky, Strauss, Juventino Rosas, Blas Galindo y José Pablo Moncayo, entre otras, el 24 de febrero, a las 18:00 horas, en el Deportivo Hércules.
Por último, Curiel de Icaza celebró la primera presentación de la Orquesta Monumental PILARES (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación, y Saberes) fundada en 2022, en la Plaza de la Constitución, el 24 de febrero, a las 20:00 horas; y anunció que ese mismo día se lleva a cabo la inauguración del Museo Interactivo Infantil y Juvenil Yancuic, en Iztapalapa, un espacio que busca albergar exposiciones y actividades para este público específico y para sus familias.
A DETALLE
- Todos los eventos son gratuitos y pueden consultarse en la cartelera de actividades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
- Valses, polcas, huapango, sones y mambos serán interpretados por la Orquesta Filarmónica de la CDMX.
- 2022 año en que comenzaron los trabajos para la declaratoria de los carnavales.
- 10 alcaldías de la capital forman parte de Carnaval de Carnavales.
- 1000 músicos forman parte de la Orquesta Monumental PILARES.
MAAZ