Brasil quiere fortalecer sus vínculos culturales con México, y para ello ha reabierto un nuevo espacio en la ciudad que intenta convertirse en pilar de la lusofonía en el país. La nueva sede del Centro Cultural Brasil México, ubicada en Polanco, debió posponer su apertura debido a la pandemia de COVID-19: ahora quiere sumarse a la constante oferta cultural que existe en la boyante zona.
“Está en Arquímedes 98, es una casona bastante grande con un lugar privilegiado: está literalmente a una calle del Metro, tiene mucho mayor circulación peatonal y muchas galerías alrededor”, dice Inbal Miller Gurfinkel, quien llegó desde hace un mes a la dirección del centro, con la finalidad de afianzar la alianza entre ambas culturas.
Miller no proviene del sector académico que tradicionalmente encabezó el espacio (con 45 años de presencia en México), su perfil está más vinculado al arte y al circuito cultural mexicano. Su misión, afirma, será vincular más a la comunidad mexicana con la cultura brasileña y ofrecer una variada y constante programación que permita conocer con más profundidad la tierra de Jorge Amado, que según el último censo del INEGI, ha exportado al país más de 8 mil 600 ciudadanos.
“De entrada nuestra misión es promover la lengua brasileña en el mundo, tenemos seis profesores de portugues y eso siempre va ser la guía más importante del centro, pero ahora quiero también vincular la cultura, que tengamos un espacio para todos en el que se pueda ver cine, exposiciones, conciertos, y no sólo invitar a artistas brasileños sino también artistas mexicanos que tengan un vínculo con Brasil o algún tipo de influencia”, explica.
El nuevo espacio del Centro Cultural, anteriormente ubicado en la colonia Del Valle, cuenta con una biblioteca de más de 8 mil volúmenes (la más grande de portugues de Brasil en México), una galería, sala de proyección y una enorme terraza. En noviembre próximo, Miller tendrá listo el programa de trabajo, por lo pronto, adelanta, enfocará su visión a la Semana de Arte Moderno, que en 2022 cumple un centenario y que ha sido un importante puente cultural entre Brasil, México y el mundo.
Elementos
- El Centro Cultural Brasil México puede visitarse ya con previa cita
- Su actividad cultural puede seguirse también a través de redes sociales
- Exposiciones, cine, charlas y conciertos, formarán parte de su oferta
Datos
- 45 años de presencia tiene el Centro Cultural en México
- 8,600 brasileños viven de manera permanente en México
dza