Conciertos y conversaciones realizados a distancia por los cantantes de ópera mexicanos han inundado las redes sociales como muestra de solidaridad con sus seguidores, sin embargo, el escenario posterior al confinamiento permanece en la incertidumbre.
Para la soprano María Katzarava la cuarentena por la presencia del Covid-19 en el mundo, puede fungir también como un momento de reflexión y de reinvención personal, pero no descarta que proyectos de ella y algunos colegas en la ópera, puedan quedar en el olvido.
“Lo que podría afectarnos después de que concluya este periodo es que algunas presentaciones sean canceladas definitivamente, ya que esta situación no depende directamente de los artistas, sino también de algunos recintos de ópera, los cuales también han experimentado importantes pérdidas económicas”, explicó la cantante de ópera originaria de la Ciudad de México.
[nota_relacionada id=955684]
Por la situación de salud que impera, Katzarava canceló su interpretación de la ópera Attila, de Verdi, en el Festival de Manaus, en Brasil; además de eventos en Monterrey y Zacatecas.
Aunque está considerando realizar una velada a través de las redes sociales, por ahora se encuentra feliz con la retransmisión gratuita que realiza el Teatro Regio Parma, de Italia en su página web, sobre su interpretación de la ópera Stiffelio, de Giuseppe Verdi, de 2017.
El Festival Castell de Peralada, de España transmite actualmente la interpretación de Liù de María Katzarava en la ópera Turandot, la cual permaneceré en la página web para ser vista de forma gratuita hasta el término del confinamiento en aquel país.
“Sin duda, lo que nos queda como artistas durante esta cuarentena es reinventarnos y el streaming nos ha permitido lograrlo". María Katzarava
Katzarava también comentó en entrevista para El Heraldo de México, que al igual que sus colegas ha destinado mucho de su tiempo a estudiar, ver películas y leer, ya que por el momento no ha podido reunirse con sus padres.
[nota_relacionada id=957693]
Por: Azaneth Cruz
dhfm