Bitácora del confinamiento virtual

Fernando Carabajal invitó a artistas de la galería Arróniz exhibir de manera digital una obra cada día de la cuarentena

A manera de bitácora de la cuarentena, impuesta para evitar el contagio, el artista Fernando Carabajal (1973) propuso a colegas de la Galería Arróniz exhibir, de manera virtual, una pieza cada día de aislamiento. El objetivo es narrar, por un lado, un poema de su autoría titulado Jueves, donde habla del encierro, y, por otro, pensar este periodo de soledad como motor creativo.

Así, cada día, en las redes sociales de la galería, se suma una pintura o fotografía para construir 40 descontactos, una suerte de diario plástico de la pandemia, y uno de los primeros proyectos expositivos pensados, desde su origen, como digital.

En entrevista, Carabajal señala que el ejercicio es para acompañar al espectador en este proceso de encierro y, a la vez, reflexionar sobre cómo esta pandemia modificará la vida social en todos los sentidos, desde la manera de producir y difundir arte hasta cómo construir comunidades.

 

“No tenemos ni idea de cómo será el mundo a largo plazo, así que el granito de arena que podemos poner para entender el presente es el arte; uno debe ser responsable para hacer corresponsable a la gente, a través de lo que uno hace”, refiere.

 

El poema Jueves resultó de un autoexilio que realizó en 2006. De éste, el artista eligió la sección donde refiere al aislamiento social, y al azar tomó 40 palabras para asignar a los participantes. Ellos deben presentar una pieza que se relacione con el concepto.

“Vórtices, adiós, mensaje, efectos, intemperie, presencia e inmensidad” son las primeras palabras del proyecto que sirven de detonadores para que el espectador virtual reflexione sobre su autoexilio, y entenderlo como una oportunidad de reinventarse.

“Ahora la idea es que nos entendamos de una manera diferente y ser receptores de colectividad cultural”, acota el fundador del Colectivo Viernes.

Si bien la pandemia modificará maneras de producir y consumir arte, Carabajal considera que la cultura digital y física deben convivir en un contexto equilibrado.

[nota_relacionada id=947519  ] 

Por Sonia Ávila
lctl

Temas