El aprendizaje no para

A través de campañas y plataformas digitales, se busca proporcionar herramientas para que las clases continúen desde casa

Contribuir a la enseñanza desde casa es uno de los principales objetivos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien derivado del confinamiento sanitario por el COVID-19, creó el programa “Aprende en casa por TV y en línea”, el cual busca beneficiar a los alumnos de educación básica y media superior.

Televisión Educativa transmite contenidos de secundaria y bachillerato, de 8:00 a 13:00 horas; mientras que Canal Once transmite el suyo para alumnos de preescolar y primaria, de 9:00 a 13:00 horas. Además, el programa se encuentra en www.aprende.edu.mx y www.telesecundaria.sep.gob.mx.

“Los contenidos están alineados al programa escolar para que los niños puedan integrarse a las clases una vez que concluya la cuarentena”, señaló Lidia Camacho, directora de Televisión Educativa.

Por su parte y enfocados en los docentes, la Fundación SM México ofrece diversos talleres gratuitos para que los maestros cuenten con las herramientas necesarias para brindar a los alumnos el aprendizaje de forma digital.

“Desarrollo de habilidades emocionales”, “Mindfulness, para el éxito académico”, “Desarrollo de habilidades digitales” y “El docente como facilitador para el aprendizaje” forman parte de sus cursos.

“Los docentes son el eje de la transformación, por eso buscamos darles consejos para que refuercen el conocimiento”, dijo Manuel Álvarez, gerente de Servicios Académicos de Ediciones SM.

Con el objetivo de promover la lectura, Save The Children lanzó en Instagram la campaña #SaveTheStories de la mano de Penguin Random House, en la cual colaboran parte de sus embajadores leyendo uno de los 50 cuentos seleccionados por la casa editorial.

[nota_relacionada id=942878   ] 

“Buscamos la reflexión y la promoción de otro tipo de actividades para quienes permanecen en casa”, indicó Ivonne Piedras, directora de Comunicación de Save The Children México.

POR AZANETH CRUZ
lctl

Temas