Más de 300 mil luces led adornaron la primera celebración del Festival de Luces Lights of Japan, evento celebrado el pasado 7 y 8 de marzo, bajo la organización de la Asociación México-Japonesa y Japanex, una empresa creativa de experiencias en el país.
La celebración, famosa por sus vestir con luces led las calles de ese país como parte del Festival de Luces de Invierno, de noviembre a marzo, contó en esta edición para la Ciudad de México con la participación de Teamlab (2001), pioneros en la técnica del video-mapping y creadores de Borderless, el primer Museo Digital de Tokio; así como con el trabajo del colectivo de artistas digitales, de Ocote Lab.
Con un colorido en el que predominó el blanco, el azul, el rojo, el naranja y el amarillo se intervino diferentes espacios dentro de la asociación, entre ellos, un jardín botánico, cuyas luces seguían el ritmo de las notas musicales.
“Nuestro deseo es compartir la cultura japonesa en México, transmitir nuestros valores y las experiencias propias de nuestro país”, dijo Ken Ishibashi, organizador de Lights of Japan.
De acuerdo con Ishibashi, dicho festival se realiza en Japón en honor a la Diosa del Sol "Amaterasu" con la intención de recordar a sus habitantes la esperanza y la necesidad de renacer de entre las cenizas día con día.
[nota_relacionada id= 904372 ]
POR AZANETH CRUZ
lctl