El INBAL se contradice

El proyecto para rescatar el recinto sigue en espera de la autorización final de la Seduvi, y con ello iniciar la construcción de la torre de 48 pisos, la plaza pública y la restauración de los murales

El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) contradice sus propios dichos respecto a la intervención en el Polyforum Cultural Siqueiros. Mientras la semana pasada, su titular, Lucina Jiménez, dijo que al Instituto no le corresponde decidir sobre la construcción de la torre de 48 pisos, en 2015, el INBAL se negó al proyecto al señalar que éste “deberá realizarse de manera integral y con visión de conjunto”.

En un documento dirigido al arquitecto Esteban Suárez, fechado en mayo de 2015, el INBAL, a través de la Subdirección General del Patrimonio Artístico Inmueble (DACPAI) y el Centro Nacional de Conservación y Registro del Patrimonio Artístico Mueble (Cencropam), insistió en que la intervención al Polyforum debería considerar todos los elementos y espacios arquitectónicos.

“El proyecto para la conservación del Monumento Declarado deberá realizarse de manera integral y con visión de conjunto, es decir que se debe atender tanto la parte arquitectónica, estructural, de instalaciones y el uso, como todos los elementos artísticos: murales interiores, intradós de la bóveda, cubierta ornamentada y panales exteriores, incluyendo los elementos escultóricos”, se lee en el documento firmado por Gabriela Gil, entonces directora de Cencropam, y Dolores Martínez, directora de la DACPAI.

Un lustro después, Jiménez se deslinda de la construcción bajo el argumento de que es un tema urbano y corresponde a Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda de la CDMX (Seduvi).

“Hicimos un acuerdo importante que nos permitió avanzar más rápido. Hemos tenido todo el año reuniones con los señores Suárez, con la Secretaría de Cultura de la CDMX y con Seduvi, porque en realidad el tema del Polyforum es de ciudad y patrimonial, tiene muchos ángulos".

El gobierno de la ciudad asume la relación con el proyecto inmobiliario, en eso Bellas Artes no tiene participación, puesto que es un concepto de ciudad y hay una normativa”, agregó Jiménez.

El decreto oficial que declara Monumento Artístico la obra de Siqueiros, de 1980, señala que los propietarios de obras del artista sólo podrán realizar reparaciones o restauraciones mediante autorización expedida por el INBAL. Éste, dice, será el organismo competente para dar cumplimiento a la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicas, Artísticos e Históricos.

“El INBAL es quien da el permiso para que pueda construir algo en vecindario al Polyforum por la ley de monumentos; si quedó bonito o no, no le toca, pero sí si respeta al edificio y el problema de la restauración que es el mayor reto que tiene ahora”, consideró la historiadora Louise Noelle, al señalar que la propuesta del arquitecto Suárez es la más viable para conservar el recinto.

[nota_relacionada id= 823609 ] 

Por Sonia Ávila


lctl

Temas