2020: El año de Leona Vicario "Benemérita Madre de la Patria"

Fugaces o eternos, diversos personajes de la cultura serán celebrados y recordados en el año que comienza. El 2020 estará marcado por el recuerdo de la heroína de la guerra de Independencia, Leona Vicario, a quien el Congreso de la Unión ha dedicado el año, según un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación.

La llamada "Benemérita Madre de la Patria" será motivo de diferentes actos: de acuerdo con el decreto, el Ejecutivo, en coordinación con los otros poderes de la Unión y órganos públicos, establecerán un programa de actividades para recordarla.

Este año también, será recordado el cronista Carlos Monsiváis, de quien el 19 de junio se conmemora una década de su partida. El autor de "Días de guardar" escribió crónica y ensayo, textos biográficos y reunió antologías que le valieron el Premio Nacional de Periodismo en 1977.

En la poesía, el 2020 también rememorará a Guadalupe (Pita) Amor, quien falleció un 8 de mayo pero de hace 20 años. De sus trabajos más importantes sobresalen "Yo soy mi propia casa", "Décimas a Dios", "Todos los siglos del mundo" y "Soy la dueña del mundo".

Una de las efemérides con más resonancia en México será el centenario del nacimiento del autor uruguayo, Mario Benedetti, que se cumplirá el 14 de septiembre. Es autor, entre otros, de La Tregua y El cumpleaños de Juan Ángel. Galardonado con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana, nació en 1920, en Montevideo.

Las artes plásticas perdieron en 2019 a Francisco Toledo, pero en 2020 se le recordará nuevamente cuando el 17 de julio se cumplan 80 años de su natalicio. En el mismo campo, se recordará el 6 de julio el legado del paisajista, José María Velasco, a 180 años de su nacimiento.

Otros acontecimientos históricos marcarán la agenda este año: el 1 de julio se cumplen 500 años de la llamada Noche Triste, que recuerda la huida de Hernán Cortés del ejército mexica. También se celebran 210 años del inicio de Independencia, 110 del comienzo de la Revolución y 110 de la fundación de la UNAM.

DE CUMPLEAÑOS

  • La escritora mexicana Margo Glantz, cumplirá 90 años el 28 de enero próximo.
  • El poeta michoacano Homero Aridjis cumple 80 años el 6 de abril próximo.

MEMORIA CULTURAL

[gallery link="file" columns="1" size="full" ids="802069,802067,802068"]

POR AZANETH CRUZ

eadp

Temas