"México no está listo para dejar de hablar de la mujer, pues a pesar de los esfuerzos, la violencia y la desigualdad continúan", ésa fue la reflexión que llevó al Festival Internacional del Cine Judío en México (FICJM) a sumara un ejército de guerreras.
La 17 edición del FICJMcuenta con una selección de seis películas, entre ellas, tres coproducciones realizadas por directoras de Francia, Bélgica, Israel, Alemania y Hungría.
“Esta edición se trata de las mujeres, de sus historias y sus voces como fuente de inspiración”, explicó Fredel Saed Raffoul, directora del FICJM.
[caption id="attachment_812564" align="aligncenter" width="1080"] Foto: Especial[/caption]
El Festival reúne la voz de 36 embajadoras que, a través de sus vivencias, tratan de empoderar a quienes enfrentan situaciones de desigualdad. “Considero que la violencia se debe a la desinformación, por eso el Festival es una plataforma para aquellas voces que no son escuchadas o son intimidadas bajo la mirada de una sociedad que no acepta diferencias”, explicó la periodista Brenda Jaet.
POR AZANETH CRUZ
abr