A través de flores, follaje y obras de arte, una enorme exposición en un jardín botánico destila el genio del influyente artista y diseñador brasileño de paisajes Roberto Burle Marx.
Senderos que serpentean entre llamativos tapices de plantas brillantes con formas casi esculturales atraen la vista. Exóticos lirios acuáticos parecen bandejas bordadas. Al fondo, suena música brasileña.
En lo que el Jardín Botánico de Nueva York califica como su exhibición botánica más grande hasta la fecha, "Brazilian Modern: The Living Art of Roberto Burle Marx" celebra al artista, arquitecto paisajista y conservacionista en una deslumbrante muestra de su estilo de jardinería.
Acompañan el programa vistas y sonidos de Brasil bajo la forma de música y danza que evocan a Río de Janeiro, inspiración de la vida y obra del artista.
"Podría decirse que Roberto Burle Marx fue el arquitecto paisajista moderno más celebrado del mundo. Nació en 1909 y murió en 1994. Su carrera como arquitecto paisajista comenzó a finales de los 1930, y llegó a diseñar casi 3 mil paisajes, en escalas que van desde el pequeño jardín de una finca hasta jardines en las azoteas de edificios institucionales y enormes parques urbanos", dijo Todd A. Forrest, vicepresidente de horticultura y colecciones vivas del jardín.
Mientras mucha gente ha oído de los muebles y casas modernas de mediados de siglo, no se habla tanto del paisajismo moderno de mediados de siglo. La muestra es un homenaje a un maestro de esa forma de arte.
"La mayoría de su trabajo se hizo en Brasil, pero fue reconocido globalmente por su influencia”, agregó.
La exposición abrió el 8 de junio y transcurre hasta el 29 de septiembre.
RECOMENDAMOS: Internos artistas recorren exposición por el Museo de Arte Moderno
Por AP
mfrp