Una peculiar pieza perteneciente a un juego de ajedrez medieval, que fue comprada por unos 5.6 dólares y ha permanecido durante años en manos de una familia de Edimburgo (Escocia), se vendió ayer por más de 918 mil euros en una subasta en la casa Sotheby's.
La suma alcanzada por la figura, adquirida inicialmente por un anticuario en 1964 por poco más de 5 dólares, supone un nuevo récord.
Los propietarios de la pieza pensaban que tenía cierto valor, pero desconocían que se trataba de uno de los ajedrecistas de Lewis, un conjunto originario de la época medieval que fue hallado enterrado en la Isla de Lewis, en 1831.
El abuelo de la familia, que era vendedor de antigüedades, adquirió en 1964 la pequeña escultura, de 8.8 cm de altura y realizada en marfil de morsa, y durante 55 años permaneció en la vivienda familiar, hasta que sus descendientes encargaron un estudio de su valor.
El ajedrez de Lewis, que se cree que fue elaborado en Escandinavia, incluye 93 objetos entre reyes y reinas sentados, obispos, caballeros, guardianes y peones. La pieza subastada es uno de los guardianes que está representado de pie, con casco, escudo y espada y que "tiene un carácter y un poder inmenso".
Por REDACCIÓN EL HERALDO DE MÉXICO