Pasajero 21. El Japón de Tablada explora la relación del poeta mexicano con las artes plásticas y la cultura japonesa, mediante la exhibición de más de 90 piezas elaboradas a partir de diversas técnicas, como xilografía, acuarela, dibujo, fotografía y óleo, además de algunos libros ilustrados.
A José Juan Tablada, reconocido poeta, crítico y difusor de las artes, coleccionista y cronista mexicano, se le atribuye la introducción del haikú (poemas cortos japoneses) a la lengua española.
Desde muy joven, su fascinación por Japón lo llevó a viajar a ese país en 1900, y a partir de esa experiencia, los temas japoneses nunca más se separaron de su obra ni de su vida. De hecho, el título de esta exhibición se refiere precisamente al número de registro migratorio de su entrada a EU procedente de Japón.
La muestra explora la relación del intelectual con las artes plásticas japonesas y da a conocer su labor como coleccionista y promotor de la cultura del país asiático en México, a partir del estudio de los textos sobre arte japonés que escribió en diferentes momentos de su vida, así como de un número importante de fuentes materiales y documentales que han sido localizadas y analizadas para esta exposición.
Dividida en cuatro núcleos temáticos, Pasajero 21. El Japón de Tablada representa ocasión única para apreciar, no sólo parte de las colecciones que todavía se conservan y que Tablada reunió a lo largo de su vida, sino también para conocer las fuentes de las que alimentó su trabajo creativo.
En este espacio se presenta material documental sobre su viaje a Japón, además de documentos y fotografías de su archivo personal y de otros acervos que permitirá al público completar esta otra faceta de la vida privada y profesional del poeta, que no había sido expuesta al público sino hasta ahora.
Entre los artistas creadores de las obras que conforman la muestra se encuentran: Katsushika Hokusai, Utagawa Hiroshige, Miguel Covarrubias, Toyohara Kunichika, Watanabe Sh?tei, Ohara Koson, Utagawa Kunisada y, por supuesto, José Juan Tablada.
Por: Redacción el Heraldo de México
El Japón de Tablada
La exposición muestra gran parte de la colección de arte japonés que poseía el poeta y cronista mexicano