Nómadas del teatro nacional

El Teatro a Una Sola Voz-Festival de Monólogos celebra 15 años con siete montajes que recorrerán distintas ciudades.

En su 15 edición, el evento está conformado por 84 presentaciones de siete de artistas nacionales e internacionales, en 14 ciudades de la República.

La titular de la Coordinación Nacional de Teatro, Marisa Giménez Cacho, explicó que la colaboración activa con los 11 estados que participan en este proyecto es con el objetivo de descentralizar el teatro en México: “No hemos logrado todavía que el teatro circule de manera regular por todo el país; es un proceso caro, pero este festival lo esta consiguiendo, pues al ser monólogos, los equipos son compactos, los costos bajan y el teatro llega”.

Por su parte, el subdirector de enlace con los estados de la Coordinación Nacional de Teatro aseguró que, durante 15 años, Teatro a Una Sola Voz ha sido generador de públicos y es un modelo de cooperación interinstitucional “me atrevo a decir que es un modelo único en el país, por ello estamos comprometidos a enriquecerlo y expandirlo”.

Tras una convocatoria nacional, las siete obras seleccionadas que conforman en este ciclo son: Kafka, donde estás, están todos los mundos; Gloria (o de cómo una trailera se robó mi corazón de niño); Paisaje del amor pixeleado; La prietty guoman; La verdura carnívora; Perros del monasterio y Visceral, mismas se presentarán en Sinaloa, Durango, Coahuila, Tamaulipas, Jalisco, Colima, San Luis Potosí, Guanajuato, Michoacán, Veracruz y en CDMX.

 EVOLUCIÓN
Teatro a Una Sola Voz-Festival de Monólogos ha pasado de ser un pequeño circuito, realizado entre tres estados, a ser un encuentro que contempla 34 por ciento de las entidades.

Fundado en 2005 y cobijado por el INBAL, a través de la Coordinación Nacional de Teatro, el festival nació bajo el nombre de Circuito Regional de Monólogos Norte. Cuatro años más tarde, cambió su nombre a Teatro a Una Sola Voz-Festival de Monólogos y se posicionó entre las audiencias locales como el circuito teatral más importante del país; gracias a los buenos resultados por parte del público se propuso tener un mayor alcance en el país e incrementar la participación de teatristas en sus siguientes ediciones.

POR FANNY ARREOLA

Temas