Las manos de siete mujeres dan forma a esferas navideñas, este trabajo lo hace único, ya que a diferencia de las de vidrio soplado, éstas son de cerámica e intervenidas a través de la pintura y la escultura.
Las responsables de darle vida a estas figuras son creadoras que conforman “Proyecto Mujerío”, un grupo que realiza esferas para obtener ingresos, fondear al grupo e invertir en otros trabajos artísticos.
Este año comenzaron en Pinos, Zacatecas a invitación del Instituto Municipal de la Cultura, donde ofrecieron talleres y expusieron más de 60 obras.
Proyecto Mujerío lleva este nombre porque somos mujeres como el río. Pensamos y nos dedicamos a generar arte las 24 horas del día; ahora trabajamos esferas de cerámica de alta temperatura, son piezas limitadas porque no hacemos en serie, eso las hace exclusivas”, explicó la directora Clelia Ríos,.
El proceso inicia en una fábrica al norte de la Ciudad de México; en este espacio se realiza el trabajo de vaciado, la cerámica se vierte en moldes y se expone a una temperatura de mil 200 grados en un horno especial durante ocho horas. Una vez que las esferas están frías, las artistas las intervienen.
“Nosotras desarrollamos las ideas; hay quienes dan forma de rostros o temas navideños, y también recurrimos a la pintura porque estas figuras se convierten en un lienzo, pero de forma esférica”, describió Lucy Hernández.
Con cinceles planos o de mango redondo, lijas y pinceles, las artistas detallan minuciosamente las esferas de 15 centímetros de diámetro por 15 de altura.
Un copo de nieve, una cámara fotográfica, un rostro, una sirena, nochebuenas o un gato, son sólo algunas de las figuras que les dan vida a estos objetos que, incluso se convierten en una decoración de interiores.
“Entre mujeres trabajamos mejor”
Clelia Ríos, fundadora de "Proyecto Mujerío", aseguró que no sólo han logrado desarrollar arte, sino fortalecerse como personas.
Aquí se generan ideas y amistad, nos ayudamos a avanzar en distintas áreas. Nosotras nos ponemos repelente contra el machismo y en muchas exposiciones decidimos invitar a compañeros hombres”, detalló.
“Trabajar individualmente es satisfactorio, es algo íntimo, pero en grupo se es afín con las compañeras, cada una es diferente y eso enriquece el trabajo”, dijo María Luisa Reid.
“Lo que no se le ocurre a una, se le ocurre a otra. Nuestro objetivo es fluir como el río, es un grupo donde todas aportamos”, enfatizó Frida Carrasco.
[gallery link="file" columns="1" size="full" ids="789918,789919"]
Más detalles sobre ellas
- Las piezas de Proyecto Mujerío se expone en el Jardín del Arte de la Ciudad de México y a través de redes sociales.
- Uno de sus propósitos es generar proyectos que las identifiquen como mujeres creativas en todos los sentidos.
- Han realizado varias exposiciones y participado en proyectos nacionales e internacionales.
POR ARTURO VEGA
eadp