En esta emisión de "Tú y yo" estuvo con Guadalupe Loaeza y el doctor Enrique Goldbard, la investigadora del Instituto de Ecología de la UNAM, Valeria Souza Saldívar, quien el mes pasado fue reconocida como miembro internacional honorario de la Academia Americana de Artes y Ciencias (AAAS, por su sigla en inglés), siendo la primera mujer en recibir este reconocimiento.
En conversación la bióloga explicó el actual proyecto en el que se está desenvolviendo: el salvaguardar el ecosistema de Cuatro Ciénegas, que se encuentra ubicado en Coahuila cerca de Monclova, es un Pueblo Mágico.
En el lugar, dijo, existen bacterias que provienen desde el origen del planeta, cuando no había oxígeno en la atmósfera, y estas pueden ser el origen de la biodiversidad en el mundo.
La investigadora de la UNAM informó que este ecosistema está en peligro debido a que algunas pozas han sido destruidas, la zona está siendo deforestada y han modificado los cuerpos de agua para uso turístico, además de la sobreexplotación del acuífero a través de canales para el riego en cultivos de alfalfa.
[nota_relacionada id=709446]
Dio a conocer que este lunes comenzarán con una recaudación de recursos para salvar a esta zona, ya que la Comisión Nacional del Agua ha hecho caso omiso a sus demandas. También cerrará el canal de Saca Salada, el cual esta desabasteciendo de agua el lugar.
Finalmente, agregó que apostar por proyectos como el Tren Maya, no ayudan al ecosistema, pues aunque generen inversiones a largo plazo dañarán el planeta.

Escucha la entrevista completa AQUÍ
Por: Redacción Digital Heraldo Radio
MFA