Ser pintor es una tradición familiar para Cecilia Villegas, pues ha seguido la línea que marcó su tatarabuela Dolores Soto, quien fue de las primeras mujeres en estudiar en la Academia de San Carlos y que aparece en el libro Pintoras mexicanas del siglo XIX (1869-1964), donde se describe como la alumna predilecta de José María Velasco.
Incluso existe un cuadro que el pintor mexicano le regaló cuando ella se casó. En la pieza se puede ver a Dolores en un campo.
Cille es la firma que aparece en las obras de Villegas, una mujer que ha seguido la tradición familiar, y quién se ha dedicado a realizar obras inspiradas en momentos y sentimientos de la vida, como la felicidad o las dificultades.
Si bien comenzó en la pintura desde hace 10 años, fue a raíz de un complicado momento familiar que se sumergió más en esta actividad; para Cecilia fue como un refugio y le permitió plasmar sentimientos en sus trazos.
Los colores que Cecilia usa para sus obras significan el duelo de ciertas situaciones que ha vivido, pero también momentos positivos y recuerdos en los que se inspira para pintar, por ejemplo, un viaje a la playa.
A la fecha ha pintado cuadros de diferentes formatos: pequeños, medianos y grandes.
Su técnica es a base de acrílico, así como hoja de oro y plata. Algunas de estas piezas están expuestas en el restaurante Hkuh, ubicado en San Ángel, en ese lugar los visitantes no solo observan las piezas, algunos también las adquieren. En este sentido, Cecilia enfatizó que una obra tiene que encantar para llevarla a casa, pues no es únicamente lo que se ve en la pieza, sino que ésta debe transmitir la pasión con que la trabajo su creador.
La mejor representación de este caso es una pintura que comenzó hace año y medio, justo cuando atravesaba diversas situaciones en su vida personal, a las que se sumó el sismo, en ese momento perdió intención de culminar su obra, pues no le gustaba el resultado.
Sin embargo, el profesor Oliver Martínez, quien la asesora en diversas ocasiones, le dijo que no tuviera miedo a equivocarse y de apostarle a lo grande, pues se podrían sorprender.
Cecilia tendrá una exposición el 13 de noviembre en el Mercado del Carmen (Amargura 5, San Ángel), y espera incursionar próximamente en espacios a nivel internacional.
“La línea de mujeres pintoras en mi familia inició con mi tatarabuela Dolores Soto, le siguió mi bisabuela Milly Barón, después mi abuela Lola Torroella".
[gallery size="large" ids="365406,365407,365408,365409,365410"]
SOBRE SU PROCESO CREATIVO:
- Sus colores favoritos para trabajar son el aqua y los tonos morados.
- Sus instrumentos: espátula, tarjeta de teléfono, pincel y pinturas.
- Artistas que admira: Banksy, Rothko, Monet y José María Velasco.