Rejuvenece a su detective

EL ESCRITOR JOHN CONNoLLY ADELANTÓ QUE, EN SUS PRÓXIMAS NOVELAS, CHARLIE PARKER, SU CÉLEBRE PERSONAJE, SERÁ MÁS JOVEN; mañana presentará su libro tiempos oscuros (Tusquets, 2018)

Charlie Parker, el célebre detective de la saga de 17 libros que nació de la pluma del irlandés John Connolly en 1999, dará un giro en las próximas novelas: será más joven, años antes de la tragedia que marcó su vida: la muerte de su hija y su esposa, así lo adelantó su autor quien, está en México para presentar Tiempos oscuros (Tusquets, 2018). El personaje que tiene el mismo nombre de uno de los grandes músicos de jazz, ha llevado a la fama a Connolly con más de 12 millones de copias vendidas en los últimos 20 años. Parker, en sus años treinta, con 1.70 cm de altura, ha sido el gran héroe de las novelas de género negro del autor de 50 años de edad, por su temple justiciero, violento y solitario. Durante la entrevista en las instalaciones de Editorial Planeta, a Connolly lo acompaña una traductora, sin embargo se esfuerza para hablar en español, “estoy tratando de practicarlo lo más posible porque quiero conectar con el público hispanohablante”, dijo;su meta es que tenga más lectores en castellano, que en inglés, para ello también relanzará en las próximas dos semanas su sitio web en ambos idiomas. Además de las aptitudes del detective Parker, Connolly ha logrado colocarse como un referente de la novela negra, en su narrativa mezcla lo real, fantástico, gótico y policiaco. “los críticos consideran que no es posible que la literatura negra tenga estos elementos, ven una tensión entre el racionalismo y antirracionalismo, pero a veces esta relación es la más interesante y complicada de explorar”, dijo. Para explicarlo pone un ejemplo: “El primer libro detectivesco en inglés es La piedra lunar (The Moonstone) de Wilkie Collins, en esta novela la piedra tiene un poder, la gente piensa que está embrujada, el tema no es si lo está o no, es que los lectores crean en esa posibilidad, hay una esperanza”. Connolly contó que le gustaría tener una influencia en la nueva generación de escritores que está experimentando con este género. “Ellos etán influenciados con películas, novelas gráficas, series, historias fantásticas y ahora pueden creer en estas combinaciones nuevas, ya lo están haciendo”, contó Connolly. Aunque sus novelas están acompañadas por un soundtrack, que el mismo autor elige e incluye en un disco con sus libros, Connolly confiesa que le gusta escribir en silencio y que, fuera de la literatura tiene sueños "muy aburridos". ¿A través de tus novelas buscas ironizar sobre la época actual? Mis libros son de entretenimiento, el lector no quiere lecciones, no busca que le prediquen, aunque es posible para el género confrontar con los temas serios como la política, es difícil mantener un balance entre la ficción y la seriedad, pero tengo confianza en ello y en las posibilidades de abordarlo. Parker es un personaje que busca la redención, ¿John Connolly, también? Todos lo hacemos. Soy católico, aunque malo, sólo bueno en Navidad (risas). No es posible para escapar de mi catolicismo y posiblemente no quiero escapar, mis creencias son muy importantes, lo son también para Parker. Jamás escribiría algo sobre él, de lo que no esté convencido yo mismo. ¿Qué es lo que te repele de la literatura negra? Que para crear muchas de sus historias, se utilizan escenas violentas contra las mujeres, ahora soy más consciente de ello y puedo decir que busco la equidad, eso es algo muy lamentable. Por Scarlett Lindero
Temas