Impulsa la música incluyente

el encuentro PROMUEVE A ARTISTAS CON DISCAPACIDAD VISUAL A TRAVÉS DE CONCIERTOS, TALLERES Y LITERATURA EN BRAILLE DURANTE OCHO DÍAS EN CDMX

Con la premisa de crear un encuentro para los artistas con ceguera o con discapacidad visual, el Segundo Festival Internacional y III Jornadas Música y Ceguera, se presentará hasta el 12 de agosto en el Cenart, la Biblioteca Vasconcelos y el Centro Cultural España con artistas internacionales y nacionales. Hoy se realizará a las 18:00 horas el concierto Música y Ceguera Jazz, con la participación de Eduardo Ibarra, músico ciego, en el piano. En la gala, los demás músicos (Daryl Antón en la flauta y saxofón, Emiliano Coronel en el contrabajo y Vladimir Coronel en la batería) tendrán vendados los ojos y el escenario apagará las luces para que el público tenga una experiencia sensorial, según detalló Lorena Peugnet, directora del encuentro.  
No concebimos a la música como una terapia, es una disciplina profesional, los músicos que participan con nosotros estudian, se capacitan y llegan a un nivel artístico importante, en México existe un vacío en la educación y formación de personas con discapacidad”, contó Peugnet.
Según la directora, en el país sólo existen dos instituciones que ofrecen preparación profesional para las personas con discapacidad visual: la Facultad de Música de la UNAM y la Universidad Autónoma de Nuevo León, “por eso es tan importante que estos encuentros sirvan como formación para los artistas”. En el repertorio habrá latin jazz, música barroca, piano clásico y composiciones contemporáneas, “en las jornadas pasadas nos abrimos a más géneros, desde el jarocho, rock y pop, en este caso elegimos más lo clásico”. Cada año, el encuentro elige a alguna de las bellas artes para que sea el centro temático de los talleres y charlas, este 2018 tocó el turno a la literatura, por lo que habrán mesas de diálogo para hablar sobre la escritura en braille y la publicación de textos en este sistema”, dijo Peugne. Además se contará con talleres de música para niños, los cuales ofrecerán actividades de cuenta cuentos y más, la entrada será gratuita. Por SCARLETT LINDERO
Temas