El 6 de abril de 1943, Le petit prince (su nombre original), la obra más famosa del escritor y aviador Antoine de Saint-Exupéry fue publicada en la ciudad de Nueva York, en plena Segunda Guerra Mundial.
La primera edición vio la luz, al mismo tiempo, en francés e inglés.
El principito narra el encuentro de un piloto que, mientras intenta reparar su avión en medio del desierto, descubre a un príncipe, quien lo engancha con su fascinante historia, la cual inició en un asteroide.
Saint-Exupéry, ganador de varios de los principales premios literarios de Francia y piloto militar al comienzo de la guerra, escribió e ilustró el manuscrito mientras se encontraba exiliado en Estados Unidos, tras la Batalla de Francia en 1940.
Ocho años después de su aparición, en 1951, se publicó la primera traducción en español, y en 1956, Josep Maria Francès hizo una nueva versión publicada en México, por Editorial Diana. Desde entonces se han vendido 150 millones de ejemplares en más de 300 lenguas y dialectos. Estos números lo convierten en el libro más traducido de la historia, después de la Biblia.
El principito es conocido como una de las mejores obras de todos los tiempos y un clásico contemporáneo de la literatura universal.
Es considerado un libro infantil por su estilo sencillo y directo; sin embargo, la crítica lo califica como un trabajo sobre la naturaleza humana, en el que se descubre la complicada forma en que los adultos ven la vida y comprenden el valor del amor y la amistad.
POR REDACCIÓN