Con una serie de documentales, dirigidos por Joaquín Guzmán Luna, el Canal 22 presentará a partir del 1 de mayo retratos de Cuba, en los cuales se narrarán historias e investigaciones que abarcan desde el socialismo de Fidel Castro, hasta la vida cotidiana de los cubanos.
El primer filme se titula “Cuba, una esperanza que no debe morir”, el cual fue realizado en 1993, en él se muestra la voz de los cubanos después de la crisis de la Unión Soviética; los protagonistas revelan las dificultades que vivieron a raíz de ese acontecimiento y del bloqueo impuesto por Estados Unidos.
El segundo documental “Hasta la victoria siempre comandante”, analiza la figura de El Che Guevara, a través de su legado ideológico, y de una serie de testimonios de personas que convivieron con él. En esta cinta también se observa su paso por Latinoamérica y México.
“CIREN: espacio donde la ciencia y el amor se encuentran”, muestra el trabajo realizado en el Centro Internacional de Restauración Neurológica de Cuba (CIREN), donde se combina la más alta tecnología y entrega de quienes están a cargo de los pacientes cubanos y personas de distintas nacionalidades que llegan a este lugar para ser atendidos.
“Despertar”, es el último de los siete documentales que se presentarán, en él se retrata la historia de la escritora mexicana Margarita Dalton, cuando regresó a la isla caribeña y apoyó en una brigada cultural en la época de los 60, en la cual hizo una gran labor de alfabetización de cubanos junto con su pareja, el escritor José Agustín.
Las cintas se presentarán todos los martes, a partir del 1 de mayo y hasta el 12 de junio a las 22:00 horas.
POR HERALDO/ REDACCIÓN