Inicia rescate de tumba prehispánica en Puebla

Trabajadores del  Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) comenzaron los trabajos para rescatar arqueológicamente la tumba prehispánica que localizaron cerca de la unidad habitacional Pastor Rouaix y el Dren de Valsequillo, de la junta auxiliar de San Diego Chalma, De acuerdo con el director del Museo de Sitio y de la zona arqueológica de "La Mesa”, Mauricio Gálvez, los trabajos tendrán una duración de tres días y en ellos se realizará la inspección de los restos óseos prehispánicos y del nicho. La primera parte de la fase de recuperación será el análisis de la arquitectura de esta tumba para establecer si se pueden recuperar de estos restos para su investigación. Por el momento se tiene establecido que se trata de un vestigio arqueológico  aislado, situación que genera primero la fase de recoger la evidencia. Expresó que el rescate arqueológico no puede durar más tiempo, debido a que no se busca perjudicar a los dueños del predio, por lo que una vez que concluyan, inmediatamente pueden reanudar la construcción que efectuaban. Comentó que no se descarta que en la zona oriente de esta junta auxiliar sigan apareciendo vestigios de los primeros pobladores de este municipio de la cultura Popoloca, ya que ahí se asentaron de forma dispersa, por lo que al desmontar los terrenos podrían registrarse este tipo de hallazgos. Ante esta situación dijo que  INAH  cuenta con un polígono de protección de lo que es el patrimonio arqueológico en San Diego Chalma, por lo que si continúan apareciendo vestigios en la unidad habitaciones solamente pueden rescatarlos para su investigación, pero no tiene la facultad  de expropiar el terreno.     POR CLAUDIA ESPINOZA
Temas