Una retrospectiva fílmica del 68 será presentada en la 13 edición de la Gira de Documentales Ambulante, la cual arrancará el 8 de marzo en la ciudad de Oaxaca y terminará el 17 de mayo en CDMX.
Olimpiada en México, de Alberto Isaac, 2 de Octubre, aquí México, e Historia de un documento, del cineasta Oscar Menéndez, son algunas de las cintas que el festival traerá a propósito de los 50 años del movimiento socio-político bajo el nombre de Por ahí del 68.
Este año el lema de Ambulante es El ahora intenso, debido al contexto social que atravesamos: "Elecciones presidenciales, la reconstrucción de la ciudad y los 50 años del 68”, dijo Paulina Suárez, directora del festival.
Los documentales destacados son Luces de justicia, de la productora Layda Negrete, quien realizó Presunto culpable, en 2008; Ayotzinapa, el paso de tortuga, el cual coprodujo Guillermo del Toro, y Riesgo, de la directora Laura Poitras, basado en Julian Assange.
Otro de los ejes temáticos que analizará Ambulante, a través de sus propuestas, será el legado del cineasta michoacano Teo Hernández, quien fundó el Centro de Experimentación Cinematográfica (CEC).
El programa de este año incluye 120 títulos de países como Rusia, Israel, Brasil, Panamá, Holanda, Estados
Unidos.
Se presentará también una retrospectiva del estadounidense Frederick Wiseman con películas como Belfast, Maine y Titicut Follies, quien recibió un Oscar honorífico en 2017.
El festival visitará Oaxaca del 8 al 15 de marzo, después llegará a Veracruz, Michoacán, Puebla, Jalisco, Querétaro, Chihuahua y, finalmente,
Ciudad de México del 3 al 17 de mayo.
Por Heraldo Redacción