Hoy me he vuelto a casar con él, aseguró la periodista Cristina Pacheco, durante la develación de una estatua de bronce de quien fuera su esposo, el escritor José Emilio Pacheco, en las instalaciones del que lleva su nombre en el municipio de Tlalnepantla.
La periodista indicó que José Emilio nunca quiso un pedestal, ni le gustaba sentirse famoso, era “un trabajador de las palabras”. Pero aseguró que esta estatua, creada por la escultora Cecilia Velez Zamudio, no estará fría, ni se quedará en silencio.
“Este día me he vuelto a casar con él, ahora está hecho una estatua; pero no se queda en silencio, lo va a rodear para siempre el rumor de la lluvia, del viento, las voces de los estudiantes que lleguen aquí para comprender e intercambiar mensajes.
Frecuentemente vendré a verlo, sabiendo que no está fría, ni aislada; está llena de vida y de palabras con las que él creó un mundo inmenso”.
En entrevista, Cristina Pacheco indicó que a través de la cultura México podrá salir de la situación actual.
“Un pueblo defiende su memoria y construye su futuro a base de la cultura, sin la cultura no somos nada. La vida que sucede en las pantallas no es la realidad. Hay que sentirla, respetarla”, indicó.
Dijo que las principales características que deberían tener los gobernantes son ser honesto y amar a su pueblo.
Cristina Pacheco indicó que José Emilio Pacheco dejó un sinnúmero de obras inéditas, pero que no se darán a conocer porque él nunca aceptó publicar nada que no revisara antes.
Por su parte, la alcaldesa Denisse Ugalde Alegría indicó que a pesar de los adelantos científicos y tecnológicos vivimos en un sentido de crisis en menoscabo de los valores, que se deben rescatar a través de inteligencias honradas, reflexivas, críticas e integras como la del escritor.
El Centro de la Cultura y las Artes José Emilio Pacheco cuenta con una escuela de Iniciación Artística de Bellas Artes, donde se forman jóvenes de entre 17 y 21; además se imparten diferentes talleres culturales.
La autora de la escultura del escritor de “Las Batallas en el Desierto” es la escultora Cecilia Váldez Zamudio.
Por Leticia Ríos
