La Fonoteca Nacional lanzó la plataforma digital Musiteca.mx que muestra la diversidad musical y lingüística de México en una sola aplicación, a través de una importante selección de música de concierto (2 mil 552 audios), música de las culturas indígenas (816 audios) y música de las regiones de México (670 audios).
El principal objetivo de la plataforma multimedia es difundir una selección de grabaciones de música mexicana que resguarda la Fonoteca Nacional para que el público en general conozca y valore la riqueza sonora del país.
La secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda señaló que la nueva plataforma se presenta en el marco del décimo aniversario de la Fonoteca Nacional, encargada del diseño de Musiteca.mx. “Es el resultado del extenso trabajo de profesionales, investigadores y creativos, realizado a lo largo de más de tres años, y encabezado, primero por Lidia Camacho, quien fuera titular de la Fonoteca Nacional, y continuado por Ernesto Velázquez, su actual director”. Explicó que es un espacio vivo que de manera continua estará incrementando sus contenidos y ampliando su funcionamiento para dar a conocer, impulsar y recordar a las y los creadores y hacer que sus obras se conozcan en nuevos públicos.Los invito a conocer la nueva plataforma https://t.co/GMXQCDwl2S, la cual nos reencuentra, mediante la tecnología, con nuestra vasta memoria sonora. @Fonoteca, @cultura_mx pic.twitter.com/HCHXHuhjTo
— Ma Cristina García C (@mcristina_gc) 9 de octubre de 2018
Se contó con la colaboración de otras instituciones, es el caso de la alianza con la Sociedad de Autores y Compositores de México y la colaboración de Editores Mexicanos de Música, A.C., Asociación Mexicana de Productores de Fonogramas y Videogramas y de diversos productores del sector público, privado e independientes para el desarrollo de la sección Colecciones. La plataforma podrá consultarse a partir de este martes 9 de octubre en la página www.musiteca.mx Por Redacción El Heraldo de Méxicohttps://t.co/GMXQCDwl2S es un espacio vivo que continuará incrementando su contenido y difundiendo nuestro rico patrimonio sonoro para disfrute de las y los mexicanos y de cualquier persona en el mundo. pic.twitter.com/vRgNWfPgF7
— Ma Cristina García C (@mcristina_gc) 9 de octubre de 2018