Los booktubers son una legión de jóvenes lectores que está rompiendo con el mito del mexicano que no lee. Ante las cifras oficiales de 3.4 libros en promedio que lee un ciudadano de este país, ellos han demostrado una creciente fiebre de títulos entre adolescentes que se contagia por un canal: YouTube.
Gigi Giacopello, Misraim Guerrero, Alaide Morán, Diego Méndez Vera y Andrea Sofía Gómez Sánchez son cinco jóvenes que ya tienen entre su público a miles de suscriptores que siguen sus videorreseñas literarias y su pasión por la lectura. Estos lectores fueron premiados ayer en la Feria Internacional de Libro de Guadalajara 2017.
El premio Somos lectores, somos booktubers se entrega desde hace cuatro años en la FIL Guadalajara y, según los organizadores, tiene como función crear “un espacio dedicado a cada uno de los segmentos con mayor crecimiento en los últimos años en las redes sociales: la comunidad booktuber; jóvenes lectores que comparten a un vasto y diverso público reseñas y opiniones”.
Durante la premiación, los jóvenes compartieron sus experiencias personales con el español David Lozano Garbala, guionista y escritor de libros juveniles, como el premiado Donde surgen las sombras.
LEE: FIL Guadalajara. Muriel Barbery, la mujer detrás del erizo
El encuentro comenzó explicando la dinámica del concurso, en palabras de la booktuber Clara Cuevas, jurado y fundadora de Letras Claras, canal que cuenta con 35 mil suscriptores. “Muchos de nosotros decidimos abrir nuestro canal porque nos apasiona hablar de libros. Siempre ha sido un mito la lectura en México y nos damos cuenta en los seguidores y comentarios”, dijo. Gigi Giacopello realizó la reseña de Piedras blancas, de María London; Misraim Guerrero de Corazonadas, de Benito Taibo; Alaide Morán con Memorias del más allá para vivir en el más acá, de Mariana García Luna; Diego Méndez Vera de Adiós a Dylan, de Alejandro Carrillo, y Andrea Sofía Gómez Sánchez con Diario de un ostión, de Flor Aguilera García. Gigi Giacopello, que tiene tres mil suscriptores en su canal, comentó que sus principales herramientas fueron una computadora y sus libros. Se unió a la comunidad en 2015 y, en 2016 inició un nuevo proyecto: el canal de videos LaQuest. “Pienso que es un canal de reflexión y diálogo con chavos de mi generación, a veces nos damos cuenta de que nos preocupan las mismas cosas y tenemos necesidad de comentarlas”, comentó.LEE:FIL Guadalajara. “Le soy infiel al cuento”: Juan Casamayor
Somos booktubers convocó a lectores de toda la República Mexicana para realizar videorreseñas de autores nacidos en la región de Iberoamérica y subirlas a un canal en YouTube. Por Scarlett Lindero