El Distrito Federal no sólo mutó su nombre, ahora es Ciudad de México, sino que a lo largo del último siglo su crecimiento urbano ha incrementado y formado lugares icónicos.
Tal como muchas personas mayores rezan, en su época la vida era completamente diferente.
El estrés del tránsito y los grandes asentamientos eran cosas que pasaban en otro país, pero en la capital… ¡Jamás!.
En la actualidad, esa realidad nos alcanzó y es por eso que te dejamos el comparativo entre lo que era la CDMX y lo que es hoy:
Ángel de la Independencia
El Paseo de la Reforma frente al Monumento a la Independencia, poco después de la inauguración de este espacio en 1910. Foto: @laciudaddeméxicoeneltiempo
Ángel de la Independencia previo a los festejos del 15 de septiembre de 2019. Foto: Cuartoscuro.
Zócalo capitalino
En 1878 el Zócalo era parte de una estación de tranvía que hacían parada en un kiosoco, ubicado a un costado de la Catedral. Foto: libro Aquel espacio cautivo. La Megaofrenda lista en el Zócalo capitalino. Foto: Cuartoscuro.
Estadio Azteca
Estadio Azteca el día de su inauguración el 29 de mayo de 1966. Foto: @archivomx.
Estadio Azteca en la actualidad. Foto: @royrruano
Basílica de Guadalupe
Vista aérea de la construcción de la Basílica de Guadalupe en el año 1975. Foto: @archivomx.
Basílica de Guadalupe 12 de julio 2019. Foto: Cuartoscuro.
Feria de Chapultepec
¿Alguien dijo feria? La montaña rusa de la Feria de Chapultepec el día de su inauguración en 1964. Foto: @archivomx.
Tras el accidente en el que murieron dos personas y dos resultaron heridas, el pasado 28 de septiembre en el juego “Quimera” de la Feria de Chapultepec cerró. Foto: Cuartoscuro.