• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 16, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

El negocio de los reos y custodios

El Heraldo de México platicó con un reo, quien reveló cómo se vive el autogobierno en prisión

CUARTOSCURO.
CUARTOSCURO.
Por Heraldo de México mayo 23, 2017

Los reos de los Centros Penitenciarios de la Ciudad de México deben generar ganancias tanto para ellos, como para otros internos y custodios, para poder sobrevivir.

Todo cuesta, dijeron internos del Reclusorio Sur, y debido a que distintos grupos de la población son los que ejercen el auto gobierno o cogobierno, como ha señalado la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), se han generado prácticas como la extorsión.

Así lo comentó Pedro quien tiene un equipo telefónico por el que tuvo que pagar 2 mil 500 pesos, además de 100 pesos para que no se lo quiten y poder conectarse a internet donde supuestamente hay inhibidores de señal.

“Pues mira todo tiene precio, dormitorios, comida, agua, luz, teléfono, todo te cobran, pues obviamente hay personas que pertenecen a ciertos grupos, que son las que cobran”, dijo a El Heraldo de México.

 

Para obtener dinero rápido se aborda a los recién ingresados: “Cuando tú llegas a ingreso, los mismos custodios son los que se encargan de darle tus datos a los internos que te van a ver por primera vez para que te comiencen a extorsionar, a pedir dinero, porque ya saben de dónde vienes, por qué vienes, quién es tu familia”.

Pedro comentó lo anterior mientras escuchaba una canción de Rocío Durcal en un modular por el que tuvo que pagar 300 pesos para su ingreso; estaba en su celda iluminada, con cobijas y almohadas , lo que le cuesta más de 100 pesos diarios de manutención.

“Todo es negocio de los mismos internos, pero todo lo que se genera de eso llega al comandante, porque él es el que da permiso de que esas bandas o esos grupos de personas hagan es tipo de jugadas”, comentó.

Con la comida también se hace negocio, sobre todo si alguien no quiere el “rancho”, los alimentos proporcionados por la institución.
“Si quieres una comida más o menos cocinada ya te la cobran; ahora que si eres payo, como le dicen aquí, ser un payo es tener la posibilidad de irte a un puesto y comprarte una comida corrida, unos tacos, unas gorditas que es lo que más abunda por aquí; también hay tortas”, relató.

Por Ricardo Moya

CDMX Prisión Reos seguridad

¿Te gustó este contenido?




Redacción El Heraldo

El diario que piensa joven.

TwitterFacebookInstagram
Ver otros 49035 artículos
Lo mejor del impreso
CDMXTRANSITO_

Sólo 1% de los elementos de la SSC podrá infraccionar

/CDMX
Entradas Relacionadas

Manelich Castilla: ¿Seguridad como en Singapur?

/Opiniónpor Columna Invitada 11/Feb/2019

Guardia crispa a Senado y Segob

/Paíspor Heraldo de México hace 18 horas

Tribus, al ataque en el PRD

/Opiniónpor Esperanza Barajas 14/Feb/2019

Se capacitan integralmente vs. la violencia

/CDMXpor Heraldo de México hace 2 días

Campaña negra en la CDMX

/Opiniónpor Alfredo González 13/Feb/2019

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • CDMX
  • Xolos vence a los Tiburones por un marcador de 3-0

    /Meta hace 37 mins
  • Elementos Federales reforzarán seguridad en Veracruz por violencia

    /Estados hace 51 mins
  • Reunión para levantar huelga en la UAM, concluye sin acuerdos

    /País hace 55 mins
  • Con movimiento #YoNoSoyCorrupto, Aguascalientes busca ser la primera ciudad sin corrupción

    /Estados hace 2 horas
  • López Obrador propone sembrar árboles en el Triángulo Dorado

    /País hace 3 horas
  • Estábamos dentro del plazo legal; afirma empresa de monopatines eléctricos

    /CDMX hace 3 horas
  • Simat reporta mala calidad del aire en gran parte del Valle de México

    /CDMX hace 5 horas
  • Adrián Rubalcava y Claudia Sheinbaum inauguran el programa Pilares en Cuajimalpa

    /CDMX hace 7 horas
  • Empleados de estancias infantiles de Texcoco se manifiestan en el Zócalo

    /CDMX hace 12 horas
  • Sólo 1% de los elementos de la SSC podrá infraccionar

    /CDMX hace 18 horas

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Martha Anaya
    El consenso de los 12 grandes
  • Alberto Aguilar
    Menor avance en 2019 de exposiciones y convenciones, COMIR busca a ECONOMÍA y reto promoción sin CPTM
  • Carlos Mota
    Microsoft: proteger datos, derecho humano
  • Gabriel Bauducco
    No más chapulines fifís, AMLO dixit

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2018 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news