• País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
febrero 16, 2019
Suscríbete:
  • Encuéntranos en:
El diario que piensa joven
  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión

Ignacio Reyes, el sombrerero de la Escandón

Según la cara que uno tenga, es el sombrero que necesita”, dice Ignacio "El conejito" Reyes. Lleva puesto un sombrero beige de pelo de liebre

Ignacio Reyes, el sombrerero de la Escandón
Por Heraldo de México julio 20, 2017

Según la cara que uno tenga, es el sombrero que necesita”, dice Ignacio “El conejito” Reyes. Lleva puesto un sombrero beige de pelo de liebre que resalta su tez morena.

“El conejito” está sentando en su taller: la sombrerería más antigua de la colonia Escandón. Desde hace 67 años, este lugar, ubicado en el número 140 de la Avenida José Martí, ha fabricado miles de sombreros, como el de Eulalio González “El Piporro“, que no sería quien es sin su emblemático sombrero. Javier Solís, el trío Los Calavera, el cantante Carlos Cuevas y la actriz Blanca Guerra son algunos de los personajes que han pasado por este local.

Ignacio Reyes, el sombrerero de la Escandón

En 1928, el papá de “El conejito“, Ignacio Reyes Méndez, comenzó a hacer sombreros; recorrió distintos barrios, Tacubaya y Observatorio principalmente. Hasta que en 1950 aterrizaron en la Escandón, donde el pequeño creció y aprendió rodeado de cientos de sombreros, máquinas de coser y planchas de carbón. Desde que su padre murió, hace 24 años, éste ha sido su taller y negocio.

Cuando Reyes comienza a trabajar, a las 11 de la mañana, prende su radio y escucha salsa y cumbias. Cada día realiza aproximadamente ocho sombreros y termina la semana arreglando y haciendo unos 40.

Ignacio Reyes, el sombrerero de la Escandón

“El conejito” Reyes explica que la anatomía de un sombrero es la copa (la parte superior), la falda (la superficie), el ala (la caída), las pedradas (los hundimientos), la quesadilla (la parte superior frontal), y el tafilete, lugar donde se une la frente de las personas con el sombrero.

Desde la copa hasta el tafilete, el sombrerero da forma con sus manos, apoyado de con una plancha de hierro y un conformador metálico que tiene 100 años de antigüedad, herencia de su padre.

Ignacio Reyes, el sombrerero de la Escandón

Cuenta que ha hecho sombreros de palma, fieltro, pelo, lana, trigo de arroz, paño, sintético, piel, gamuza, gabardina, lana mexicana y china. Para el sombrerero no existen límites de creatividad.

“El conejito” Reyes, de 59 años de edad, asegura que algunas fábricas imitan diseños para competir con el mercado chino. “Compran todo chino, sólo hacen la forma y le ponen Made in México. El problema es que entre 80 y 100 pesos, y el chino
20 o 30”.

Ignacio Reyes, el sombrerero de la Escandón

Reyes conserva, además de unas 500 piezas, una fotografía de su papá, quien porta un sombrero blanco tejano. En la imagen se ve a su padre sonriente y sentado en el mismo lugar en donde ahora está él.

“A veces sueño que estamos los dos aquí, juntos, haciendo sombreros. Él era mi amigo, mi compañero”.

Ignacio Reyes, el sombrerero de la Escandón

POR SCARLETT LINDERO

[email protected]

FOTOS: CORINA HERRERA

Oficios

¿Te gustó este contenido?




Redacción El Heraldo

El diario que piensa joven.

TwitterFacebookInstagram
Ver otros 49075 artículos
Lo mejor del impreso
ArtesLOGROS. Elisa fue
distinguida con el premio

Carrillo dirigirá la CND

/Artes

Minuto a Minuto

  • El Heraldo
  • Artes
  • El 76% del presupuesto federal será para conservación de carreteras: Jiménez Espriú

    /País hace 16 mins
  • ¿El Chapo ya terminó su cita ante la justicia?

    /Tendencias hace 33 mins
  • Detención de migrantes en el estadio “Palillo” no fue correcta, afirma Sheinbaum

    /CDMX hace 49 mins
  • Huelga del SITUAM cumple 16 días; sindicato rechaza aumento del 3%

    /CDMX hace 53 mins
  • López Obrador supervisa construcción de tramo carretero en Durango: EN VIVO

    /País hace 1 hora
  • Carrillo dirigirá la CND

    /Artes hace 9 horas
  • Gironella se reinventa

    /Artes hace 9 horas
  • Agendarte ¿Cuáles son los mejores eventos de este fin de semana?

    /Artes hace 22 horas
  • Celebran con flores y besos

    /Artes hace 1 día
  • Dudamel pide el ingreso de la ayuda humanitaria

    /Artes 14/Feb/2019

La opinión de…

  • Sacapuntas
    Sacapuntas
  • Wilbert Torre
    50 años de Stonewall, semilla del movimiento LGBTQ
  • Victor Sánchez Baños
    Arrogancia de diputados de Morena
  • Ruy Feben y Carlota Rangel
    Sol de medianoche
  • Alejandro Poiré
    ¿Quién podrá defendernos?

Más leído

H

Hubo un error al obtener los artículos más leídos.

Por favor intente de nuevo en otro momento.

H

 

 

 

Encuéntranos en

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube

Secciones

  • CDMX
  • Estados
  • El Heraldo TV
  • Orbe
  • Meta
  • País
  • Artes
  • Escena
  • Tendencias
  • Mer K-2
  • La 2
  • Autos
  • GastroLab
  • 1H
  • Opinión

Información

  • Acerca de
  • Directorio
  • Políticas de Privacidad
  • Contacto
Arriba

© 2018 El Heraldo de México – All rights reserved

  • País
  • Orbe
  • CDMX
  • Estados
  • Mer K-2
  • Meta
  • Escena
  • Artes
  • El Heraldo TV
  • Tendencias
  • Autos
  • GastroLab
  • Panorama
  • Opinión
  • 1H
  • Edición Impresa
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Select your favorite topics to receive news